Montalcino, elevado sobre una colina, rodeada por un mar de arcilla y protegida por un muro de valles que la convierten en la zona más árida de la Toscana con apenas 500 mm de lluvia al año.
Características organolépticas
El Brunello di Montalcino es de color rubí intenso. Presenta una buena concentración en el paladar medio y un retrogusto persistente, aunque si con un cuerpo redondo y voluptuoso e interesantes taninos sedosos. Une potencia y elegancia y preanuncia un futuro prometedor. Con sus fragancias fascinantes de frutos rojos y su frescura limpia, la complejidad de este vino muestra un equilibrio óptimo. Para gozar plenamente sus cualidades, decantar el vino al menos 1 hora antes de gustarlo.
Reseña
Aunque hace ya muchos siglos que se cultivan viñas, Montalcino no se situó en el mapa hasta los años 70, en el que llegaron rumores sobre un vino de una increíble longevidad. Era el legendario 1891 de Biondi-Santi, tal vez el vino tinto más longevo. Las uvas maduran muy pronto y es necesario un largo período en barrica a fin de moderar sus taninos. Montalcino tampoco es una zona del todo uniforme, en la zona norte el suelo tiene más galestro que arcilla, que junto a la altitud, nos da vinos con mayor acidez y un fruto más acerado y delgado que los del sur.
El renombre de que goza Brunelo proviene de un productor de Montalsino llamado Biondi-Santi que produjo el legendario vino de 1891 y que colocò a Montalsino en el mapa de vinos del mundo.
Desde 1888, las mejores uvas Sangiovese de Montalcino han sido destinadas a la producción del Brunello di Montalcino, uno de los vinos tintos más conocidos en el mundo. Para su Brunello, Argiano selecciona las uvas de sus viñedos más nobles y procede a la crianza del vino en dos tipos diferentes de madera: el primer año, en barricas francesas (225 litros) para reforzar la estructura innata del vino, luego, al menos por otro año y medio, en toneles de roble de Eslovenia más grandes, a fin que los sabores de fruta concentrados empiecen a suavizarse apenas embotellado.
Según el enólogo de Argiano, la combinación de uvas concentradas y maduras fermentadas a temperaturas controladas cuidadosamente, junto con la crianza atenta en una selección de diferentes toneles de roble, produce vinos tintos que conservan la increíble potencialidad de crianza por la cual el Brunello di Montalcino es famoso, manteniendo los sabores lo más posible intensos, accesibles e invitantes.
Fuente: http://www.arecetas.com/vitivinicolas/italia_brunello.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.